Aceite de oliva contra la artrosis.
Según una información publicada en la revista “Arthritis & Rheumatism”de Estados Unidos, se ha descubierto en el aceite de oliva una sustancia que inhibe la respuesta antiinflamatoria. “Este hallazgo beneficia notablemente a aquellas personas que padecen de artrosis o artritis reumatoide”, sostiene el traumatólogo argentino Roque Madezzo.
Beneficios del aceite de oliva:
· Es antioxidante y retarda el envejecimiento
· Facilita la eliminación de parásitos estomacales
· Mejora el funcionamiento del estómago y actúa como un laxante natural
· Si se lo utiliza diariamente, ayuda a mantener los niveles del colesterol
· Reduce el riesgo de infarto de miocardio
· Ayuda a que el calcio se fije en los huesos
· Controla el funcionamiento del sistema digestivo
· Su consumo es muy bueno para la piel y las uñas
· Combate de modo efectivo el estrés
En qué alimentos utilizar el aceite de oliva:
En crudo:
Para preparar aliños para ensaladas:
Para preparar aliños para ensaladas:
Conservas:
Fritos:
Recomendaciones:
· Utilizar siempre varias gotas de aceite de oliva para condimentar ensaladas.
· También se utiliza para freír aunque sus propiedades se mantienen mejor en crudo
Fuente: Ads by Google - 19/08/11 -