Argentina: Las mujeres piden prótesis cada vez más grandes.

Publicado en por Los Derechos de las Mujeres

img_aumentosenos06.jpg

Uno de los cirujanos plásticos más prestigiosos del país, revela qué quieren y qué le piden las mujeres, a la hora de la cirugía de implante de senos.

Las causas por las cuales una mujer puede terminar en la camilla del quirófano de un cirujano, para poder tener lolas más grandes, definitivamente son variadas y para nada superficiales. De hecho se ven entrecruzadas a veces con aspectos que generan cierta presión interna, que termina por decantar en esta decisión.

Enterate de cómo y por qué las prótesis que se piden son cada vez más grandes, desde la voz del doctor Marcelo Bernstein, cirujano plástico, miembro titular de la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, y director de la “I Jornada Científica Artística sobre la Belleza Mamaria”.
Las respuestas de una tendencia que crece.

¿Por qué deciden operarse?

Antes que nada, muchos estudios tienen en cuenta que la decisión de una mujer, de colocarse prótesis mamarias tiene que ver con varios puntos, entre los cuales nombraremos tres:
El primero, se vincula al factor antropológico. La atracción física siempre ha sido determinante en la vida del ser humano.

Así, los senos pasaron de ser no sólo una vía de alimentación para el bebé, sino también una fuente de atracción sexual para el hombre. Esta es la razón por la que (si bien el gusto masculino se divide en cuanto a estilos de mujeres) invariablemente es prácticamente imposible que un hombre se resista a mirar con deleite un buen escote.

El segundo factor se orienta al plano psicológico, en donde entran mecanismos de autoestima y aceptación. Freud decía que la libido está íntimamente ligada al grado de madurez en la estima de cada ser humano. Si una mujer tiene una concepción elevada de ella como persona, es probable que necesite menos buscar la aprobación de sí misma en factores externos a su fortaleza y equilibrio internos. Lo mismo, puede decidir realizarse la operación de los senos, para potenciar su belleza.

Por el contrario, a una mujer que le cuesta trabajo encontrar dentro de ella, razones por las cuales pueda sentirse cómoda consigo misma lo más natural (en términos generales) es que busque esa comodidad en una imagen externa. Es aquí en donde entra la inclinación a parecer más bella y femenina, por medio de la explotación de una de sus más evidentes diferencias del hombre: los senos.

El tercer factor, es el social. Actualmente se vive en el boom de la apariencia, hoy más que nunca se rinde el culto a la belleza y en este tenor, la belleza erótica es un patrón a seguir. Sin embargo el riesgo está en que es un patrón de belleza estandarizado e, incluso, muchas veces cruel. Lo importante es llevar a cabo una decisión consciente, inspirada en el deseo real de la paciente, y acompañada por un buen profesional, que la ayude a descubrir la necesidad (o no) de la intervención.

¡Más grandes doctor!

“Hoy las mujeres quieren no sólo tener pechos más grandes, sino que se note que están operadas”, disparó el cirujano plástico, Marcelo Bernstein, uno de los especialistas más sobresalientes en cirugías estéticas de aumento del busto, consultado por figuras del espectáculo nacional e internacional.

Estudioso e investigador de las prótesis mamarias y su desarrollo, el profesional respondió qué es lo que más le piden las mujeres respecto a este tema:

-¿Qué edad tienen las pacientes que solicitan una cirugía de aumento mamario?

-Existe un grupo de mujeres, a partir de los 18 años, que lo hacen al constatar que sus senos ya no se desarrollarán más. El otro grupo es el de las mujeres que luego del amamantamiento notan que sus senos disminuyeron de tamaño. Luego resta el de las mujeres post -menopáusicas, cuyas mamas involucionan por causas hormonales propias de la edad.

-¿La paciente llega con información a la consulta médica?

-Generalmente llega con mucha información. Es más: solicitan muchas veces la marca de prótesis, tamaño, textura, etc. Es entonces cuando tiene que actuar el cirujano plástico, asesorando en forma precisa, porque las prótesis que en una paciente pueden quedar bien, en otra no.

-¿Qué consejo le daría a las pacientes que quieren realizarse una cirugía de aumento mamario?

-Que no se queden con la primera opinión del profesional, y que consulten con varios especialistas antes de elegir. Es importante que investiguen si su médico tiene el título de especialista en cirugía plástica y que se comunique a la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica (Sacper) o sus filiales, para corroborar si está registrado en la Sociedad. Esto le garantizará que el profesional tiene formación.

-¿Qué tipo de prótesis piden las mujeres que van a su consulta?

-Me llama la atención que a medida de que pasa el tiempo, las mujeres eligen implantes mamarios de mayor tamaño. Hace 18 años un volumen promedio era de 190 cc, hace 10 años aproximadamente de 250 cc, y hoy en día el promedio es de 300 cc.

También me sorprende que muchas pacientes deseen que se les note que fueron operadas, una marca similar a la impronta que deja un tatuaje o un piercing en el cuerpo.

Parecería en muchos casos que es como un signo de estatus social, el haberse podido operar sus senos, sin importarle un resultado natural. Esto era más evidente en las pacientes de la farándula, pero hoy se observa en las amas de casa también.

-¿Un cirujano estético tiene que cumplir los deseos de sus pacientes, en estos casos?
-Es el cirujano plástico el responsable de lograr una estética natural y armoniosa. Si el deseo de la paciente no se ajusta a la armonía estética, el profesional no debe operar.

Las prótesis mamarias que no corresponden a la estructura corporal, por ser muy grandes pueden perjudicar la salud de la paciente.

Publicado por: LosAndes. On line – 27/11/12 - Nuevabelleza.com.ar

 

 

 

Etiquetado en SALUD

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post