Bolivia: Gente no vidente (mujeres y varones) administrarán empresa de taxis y panadería.
Con la premisa: “El trabajo digno es un derecho de todos”, el Servicio Internacional Británico y el Instituto Boliviano de la Ceguera lanzaron ayer dos emprendimientos inclusivos de personas con discapacidad.
Por primera vez, un grupo de personas no videntes(mujeres y varones) creará y administrará una empresa de radio taxis y una panadería. Los planes de negocios serán una realidad gracias al denominado “Fondo Semilla”, que se constituye en el principal aporte para que los emprendedores adquieran sus equipos, mobiliario y vehículos.
El director del Servicio Británico (Unais) en Bolivia, George Truckenbrod, remarcó que el lanzamiento de “los dos emprendimientos productivos es resultado de cursos de planes de negocio. Vamos a firmar el convenio y a fin de mes ellos van a recibir el fondo”.
Los proyectos
Los fondos del Servicio Internacional Británico serán invertidos en la creación de dos proyectos estratégicos.
Según el Instituto Nacional de la Ceguera, los proyectos fueron elaborados en los talleres de capacitación, que se impartieron durante un año.
El apoyo para equipar la panadería y la empresa de taxis llega a los 42.000 dólares, provenientes de la cooperación británica y de los promotores.
Los dos emprendimientos son el resultado de una alianza entre la cooperación británica, el Instituto Boliviano de la Ceguera y la Organización Internacional del Trabajo, en el marco del proyecto inclusivo.
Publicado por: Diario Los Tiempos - Bolivia - Redacción - 12/08/12 -.