Bolivia: Organizaciones de Mujeres demandan disculpas públicas ante la falta de respeto a Mujeres Indígenas de Evo Morales.
Pedido enviado al presidente boliviano Evo Morales por declaraciones ofensivas contra mujeres indígenas.
Señor
Evo Morales Ayma
Presidente
Estado Plurinacional
Bolivia
De nuestra consideración:
A través de los medios de comunicación, hemos efectuado seguimiento a sus desafortunadas declaraciones emitidas en fecha 1ro de agosto, en el Chapare, en referencia a la oposición de las mujeres inbdígenas trinitarias a la construcción del tramo II de la carretera San Ignacio de Moxosâ€Villa Tunari y que transcribimos textualmente a continuación:
Si yo tuviera tiempo, iría a enamorar a las compañeras indigenas trinitarias y convencerlas de que no se opongan; así que, jóvenes, tienen instrucciones del Presidente de conquistar a las compañeras trinitarias para que no se opongan a la construcción del camino. ¿Aprobado?
Lamentamos que algunas señales de su compromiso con el avance de las mujeres como la designación de un Gabinete Ministerial Paritario, o contar con un Órgano Electoral predominantemente femenino, que suponíamos daban cuenta de la confianza en la capacidad de las mujeres, se vean fuertemente cuestionadas por sus reiteradas expresiones misóginas y machistas, como la transcrita recién.
Señor presidente, le recordamos que a lo largo de la historia y en Este Último proceso, las mujeres hemos actuado con coherencia, criterio propio y opinión sobre los temas vinculados a nuestro desarrollo y por supuesto al del país, a la protección del medio ambiente y a cualquier otra temática, por lo que consideramos que sus declaraciones además de ofensivas, evidencian una preocupante visión machista que promueve la conquista de nuestras ideas y cuerpos.
Asimismo, nos preocupa sobremanera la ausencia de voluntad Política por reconocer los derechos indígenas de mujeres y de hombres organizadas/os, eludiendo debatir a profundidad la manera en la que estas comunidades se ven afectadas por decisiones que no están tomando en cuenta su posición, desconociendo el conjunto de derechos indígenas reconocidos en la NCPE, tales como los derechos a: la consulta previa, al consentimiento libre, previo e informado, a la libre determinación, a la autonomÃía y al control territorial.
Finalmente, demandamos una disculpa pública, por dichas declaraciones que reiteremos, son una inaceptable falta de respeto a las mujeres indígenas trinitarias de manera particular y a las mujeres bolivianas en general.
Sin otro particular,Instituciones afiliadas de la Coordinadora de la Mujer de los nueve departamentos de Bolivia-