Camboya: En busca de los hombres buenos.
Con el fin de promover la participación de los hombres para alcanzar la equidad de género, el Ministerio de la Mujer, con el apoyo de la ONGD española Paz y Desarrollo, ha presentado la campaña nacional Boros Laor (término jemer que hace referencia a los roles masculinos en la sociedad). El lanzamiento coincide con la Campaña de los 16 días, un evento internacional cuyo objetivo es acabar con todas las formas de violencia contra las mujeres.
Boros Laor es una iniciativa nacional de comunicación dirigida a hombres jóvenes y adultos en Camboya. Una campaña cuyo enfoque es de prevención primaria, es decir, parar la violencia antes de que suceda. La promoción de la equidad de género tiene como objetivo último erradicar la violencia contra las mujeres y niñas en Camboya.
La Secretaria de Estado del Ministerio de la Mujer que presidió el acto, Sy Define, declaró que “la igualdad de género en Camboya no es posible sin la participación de los hombres”. La política añadió que “a pesar de que existe una mayor sensibilización respecto a igualdad de género y derechos de las mujeres en Camboya, aún hay mucha confusión respecto al significado de estos términos entre la población”. La Secretaria de Estado reiteró que la prioridad para el Gobierno de Camboya es tratar las causas subyacentes de la violencia contra las mujeres y añadió que la campaña juega un papel importante a la hora de alcanzar el tercer Objetivo del Milenio, que promueve la igualdad de género y la autonomía de la mujer.
El lanzamiento de la campaña Boros Laor consiste en la difusión de una serie de preguntas publicitarias a través de televisión, radio y prensa escrita, con la intención de captar la atención del público con la pregunta “¿Sabes porque soy un Boros Laor?”. Tras diez días de intriga, hoy el Ministerio ha revelado el eslogan de la campaña “Boros Laor, valora a las mujeres” y ha comenzado a emitir las respuestas. Los nuevos anuncios promueven comportamientos positivos entre los hombres, animándoles a tomar partido para erradicar toda forma de violencia contra las mujeres.
“Esta iniciativa cuenta con la participación de más de 15 ONG, internacionales y locales, que apoyan al Ministerio en el desarrollo de la campaña. Con esta asociación podemos comenzar una nueva era donde le igualdad de género se convierta en una realidad”, explicó Marta Gutiérrez Pedrosa, Representante de Paz y Desarrollo (PyD) en Camboya. Esta ONGD española está especializada en género y el empoderamiento de las mujeres y ha colaborado con el Ministerio de la Mujer en la coordinación de la campaña.
“La campaña Boros Laor es un claro ejemplo de que el Ministerio de la Mujer, con el apoyo de la Sociedad Civil y distintos socios del área de Desarrollo, están comprometidos en afrontar las causas subyacentes de la violencia contra las mujeres y en provocar el cambio de los patrones sociales’ apuntó Juan Pita, Coordinador General en Camboya de la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo). El principal donante de esta campaña habló en representación de los socios de la misma. Aparte de la AECID, la campaña Boros Laor, está financiada por la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y Socios para la Prevención (P4P): Trabajando para Prevenir la Violencia de Género, un programa Regional para Asia y el Pacífico que cuenta con la colaboración de PNUD, UNFPA, ONU mujeres y VNU.
La ceremonia concluyó con una sesión de fotos de la Secretaria de Estado acompañada de todos los actores que aparecen en los anuncios de televisión y posters. Durante la sesión fotográfica los participantes realizaron el gesto de la campaña –elevando los brazos en una señal de V – como símbolo de apoyo la iniciativa.
Más de 150 personas, incluyendo políticos del Ministerio de la Mujer, representantes de varios ministerios, agencias laterales y bilaterales, organizaciones de la sociedad civil y otros socios de desarrollo, participaron en el lanzamiento de la campaña en el Hotel Raffles – Le Royal de Phnom Penh.
Fuente: canalsolidario.org - PAZ Y DESARROLLO - 12/12/11 -