España: Barcelona: La Agencia de Salud inicia su plan contra la obesidad infantil en 107 escuelas.

Publicado en por Los Derechos de las Mujeres

obesidad_infantil_325.jpg

La Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB) ha iniciado el programa de Prevención contra la Obesidad Infantil (POIBA) en 107 escuelas de la ciudad para promover la actividad física y una dieta equilibrada, que beneficiará a 4.000 niños de tercero y cuarto de Primaria, según ha informado este sábado el Ayuntamiento en un comunicado.

El programa comprende talleres en las aulas para conseguir que los niños aumenten sus horas de actividad física e incluye un manual para maestros, un cuaderno de trabajo para los alumnos y fichas para la familia, con contenidos de alimentación saludable.

Además, la ASPB propone un taller participativo con las familias de los alumnos acompañado de la propuesta 'Pla pel canvi', que ofrece recursos para transformar los hábitos alimenticios en el hogar y mejorar la salud de los niños.

En un estudio realizado en escuelas públicas y privadas por la agencia, donde ha analizado a 2.894 niños y niñas con edades entre 8 y 9 años, se ha detectado un 15,8% de obesidad y un 20,2% de sobrepeso, y que el 49,3% de niños y el 43,1% de niñas cenan ante el televisor.

El coordinador del Programa POIBA, Carles Ariza, propone dejar de cenar ante el televisor y convertir este momento del día en una oportunidad para la convivencia familiar que también sirva para tomar conciencia de la necesidad de llevar una alimentación saludable.

Publicado por: lainformacion.com - EUROPA PRESS - Barcelona - 01/10/12 -

Etiquetado en SALUD

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post
F
Una buena iniciativa para evitar un problema acuciante debido a una alimentación deficiente entre los niños, el exceso de azúcares y grasas saturadas convive entre la población infantil como algo<br /> normal debido a una mala educación alimentaria, es algo que se debe corregir con carácter de urgencia para evitar males mayores derivados de la obesidad y sus enfermedades asociadas.
Responder