México: Las trabajadorasde la maquila denuncian terrorismo laboral
En las últimas semanas, las trabajadoras de la maquila han sido objeto de coacciones, acoso, amenazas de muerte y otras formas de violencia, situaciones que se complican con los despidos masivos anunciados por los empresarios y el aumento del costo de la canasta básica; integrantes de la Asociación de Trabajadoras del Hogar, a Domicilio y de la Maquila (ATRAHDOM), aseguran que se trata de una forma de terrorismo laboral.
Otra de las situaciones preocupantes es que algunos de los dueños de las maquilas han extendido las jornadas laborales sin reconocer el respectivo pago, aumentado las metas de productividad y recargado el trabajo a las mujeres, al argumentar que como deben pagar más salario es necesario elevar el rendimiento.
Son problemas causados por muchos factores que puede definirse como terrorismo laboral y que afectan severamente la vigencia de los derechos laborales y humanos de las mujeres, así como los preceptos de trabajo digno, añadió Contreras.
La Gremial de Exportadores de Productos no Tradicionales y la Comisión de Vestuario y Textiles de Guatemala (VESTEX) reportó en diciembre de 2010 que las exportaciones crecieron en un 17 por ciento y que obtuvieron aproximadamente 3 mil 600 millones de quetzales en ganancias ese año.
ATRAHDOM dará seguimiento al caso de las trabajadoras de la empresa Vandia, quienes recibieron amenazas de muerte en una manta con letras recortadas de los periódicos; ellas se encuentran en el proceso de creación del sindicato; la denuncia fue recibida por el Ministerio Público (MP).
Fuente: AmecoPress.info - CERIGUA - México - 08/02/11