Morbilidad neonatal por drogadicción de la Mujer embarazada.

Publicado en por Los Derechos de las Mujeres

El abuso de drogas por las madres embarazadas es un problema mundial, que afecta al usuario y a la sociedad. Sus efectos pocas veces se toman en cuenta para el hijo en gestación. En la frontera norte de México la frecuencia anual del consumo de drogas es de 7.45%. En el Hospital General de Mexicali, Baja California (HGM BC), 8.6 por 1000 nacidos vivos proceden de madres que consumieron alguna droga durante el embarazo.

Objetivo: Identificar la frecuencia de la morbilidad neonatal debida al uso de drogas ilícitas por la madre durante el embarazo en una población atendida en el HGM.

Material y métodos: Se revisaron los expedientes de neonatos del 20 de diciembre de 2001 al 20 de junio de 2004, para conocer la frecuencia de exposición perinatal a drogas y la morbilidad resultante. En un corte transversal del 1 de febrero de 2001 al 30 de noviembre de 2002 se determinaron: frecuencia de abstinencia, patologías asociadas, variables maternas: sociodemográficas y tipo de droga.

Resultados: Se atendió un promedio de 4,151 nacimientos al año; hubo un incremento anual en la tasa de exposición de 17.9 por 1000 nacidos vivos; el 63% de las madres eran menores de 25 años. La droga más usada fue cristal (75%). La morbilidad neonatal fue: 25% síndrome de abstinencia, más frecuente con heroína (OR 15.48, IC95% 3.83-67.81, p<0.001); prematurez, 23.68%; enfermedades de transmisión sexual, 15.78%; afección de talla y perímetro cefálico, 18.42% y abandono, 10%. La exposición a sustancias consumidas por la madre durante el embarazo puede alterar el desarrollo físico y congnoscitivo del recién nacido, cuyo grado y severidad dependen de la sustancia, del momento y la cronicidad del vicio.

 

Fuente: Imbiomedic - Aguilar Ceniceros Angelica María, Soria Rodríguez Carmen Gorety, Hernández García Ana Larissa, Loredo Abdalá Arturo.

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post