Mujeres prematuras tendrían mayor riesgo de complicaciones en sus embarazos.
Las mujeres nacidas ellas mismas prematuras podrían enfrentar un mayor riesgo de complicaciones durante el embarazo en comparación con las mujeres nacidas a término, según sugiere un estudio reciente.
Hoy en día, existe mucha evidencia de que un peso bajo al nacer puede tener un impacto a largo plazo sobre la salud y la enfermedad, tales como presión arterial alta, enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y otras enfermedades crónicas. El nuevo estudio añade el factor de’ parto prematuro ‘al factor de "peso bajo al nacer".
En general, las circunstancias del nacimiento (edad gestacional, el peso al nacer y probablemente condiciones de salud tempranas feto-neonatales) deberían formar cada vez más parte de la historia clínica que habitualmente se solicita.
Los investigadores utilizaron archivos de registros administrativos relacionados con nacimientos en Quebec para examinar la relación entre el nacimiento prematuro y las posibles complicaciones posteriores en un embarazo (diabetes gestacional, hipertensión gestacional, preeclampsia y eclampsia), así como la hipertensión crónica, enfermedades renales, y diabetes tipo 1 y 2.
Un estudio epidemiológico tal demostró una correlación entre el nacimiento prematuro, así como bajo peso al nacer, con la preeclampsia, hipertensión gestacional y diabetes gestacional, pero no demostró causalidad. El estudio necesita ser repetido y validado por otros investigadores en otras poblaciones.
Sin embargo, un estudio como este es importante para señalar nuevos mecanismos fisiopatológicos de estas complicaciones del embarazo. Esto podría permitir a esta población en riesgo (mujeres nacidas prematuramente) ser identificadas y beneficiarse de las futuras nuevas estrategias de prevención y los posibles tratamientos para estas complicaciones en el embarazo.
Publicado por: Boletín Globedia - 06/10/12 -