Nicaragua: Ni leyes, ni campañas detienen el femicidio.
En el primer trimestre de este año fueron asesinadas 26 mujeres en Nicaragua, entre ellas dos niñas y una adolescente, según el monitoreo de prensa y medios electrónicos que registra el Observatorio de la organización civil Católicas por el Derecho a Decidir (CDD). El feminicidio en esta nación centroamericana va en ascenso a pesar de que existen una Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres, un supuesto compromiso de las autoridades para castigar los crímenes, y una serie de campañas de concientización emprendidas por grupos ciudadanos. La mayoría de las víctimas fueron ultimadas por sus ex parejas o personas conocidas, por lo que las organizaciones de mujeres exigen el castigo máximo para los asesinos ya identificados plenamente. "El feminicidio muestra el real contexto de violencia y discriminación hacia las mujeres; se convierte en uno de los principales problemas sociales que tenemos que enfrentar, pues es evidente que las construcciones sociales de nuestra sociedad toleran la violencia basada en la discriminación de género. Ni una muerte más", demanda la organización civil. Desde el 29 de junio de 2009 ella fue agredida por su acosador sexual Francisco Javier Falcón Melgara, un agricultor de 30 años que le disparó con arma de fuego y la dejó cuadrapléjica durante dos años hasta que falleció el pasado 31 de marzo.
Artículo publicado por: CIMAC - Nelson Rodriguez - abril 2012 - | ||