Paidofilia: escándalos en las Iglesias de Brasil y Chile.
EL VATICANO RECONOCIÓ QUE EXISTEN DENUNCIAS DE ABUSO SEXUAL DE MENORES COMETIDOS POR SACERDOTES DE ESTOS DOS PAÍSES CATÓLICOS.
La ola de escándalos por paidofilia que afecta a la Iglesia Católica de Europa se extendió ayer a Brasil y Chile, países sumamente católicos, en que los sacerdotes han sido denunciados por abusos sexuales a menores. El Vaticano reconoció que existen denuncias de abuso sexual de menores cometidos por sacerdotes en Brasil y desmintió que se trate de "obispos", según declaró este martes el portavoz de la Santa Sede, padre Francisco Lombardo.
"Se trata de sacredotes", precisó Lombardi al referirse a las noticias divulgadas por la agencia de noticias brasileña UOL Noticias, que cita las denuncias hechas por el programa de televisión "Conexao Reproter" en el que varios alumnos relatan casos de abusos por parte de "dos monseñores y un sacerdote". Los desmentidos y las aclaraciones del vocero del Papa ocurren en un momento delicado para la Iglesia Católica, azotada por las denuncias en Irlanda, Holanda, Suiza, Austria y Alemania, el país natal del Papa Benedicto XVI.
El vocero del Vaticano reconoció que dos de los tres religiosos citados por la prensa brasileña gozaban del título honorífico de "monseñor" aunque eran simples sacerdotes, lo que la Iglesia consiente en casos particulares.
"Se confirmó que ninguno de los tres involucrados es un obispo. Uno de ellos fué retirado de la parroquia y va a ser juzgado por la justicia civil" precisó Lombardi. "Los otros dos fueron suspendidos de sus tareas eclesiásticas y están siendo sometidos a un proceso canónico por sospecha de pedofilia, pero hasta ahora niegan todo" agregó el portavoz del Vaticano.
Las imágenes de cámara oculta en las que aparece el padre brasileño Luis Marques Barbosa, de 82 años, manteniendo relaciones sexuales con un joven en el estado nordestino de Alagoas, se suman los testimonios de muchas víctimas de abusos cometidos en los últimos 30 a 40 años en el viejo continente. Nuevas denuncias por actos de pedofialia se podrán extender a otros países de América Latina tras conocerse este martes que un religioso español de la Congregación de los Clérigos de San Viator, fué detenido en Chile por posesión de pornografía infantil y por haber abusado supuestamente de al menos 15 menores en colegios españoles donde trabajó entre 1992 y 2005.
El religioso, que dictaba clases desde enero de 2008 en la Universidad Santo Tomás de Santiago de Chile, está en detención preventiva por posesión de pornografía infantil desde agosto de 2009 en la capital chilena, y podría ser extraditado.
Según el diario español El País, el religioso, que antes se trasladó a Chile como profesor de educación física, lengua o religión" en siete colegios españoles de los Clérigos de Viator, está siendo investigado por la Guardia Civil por presunto abusos de al menos 15 menores y por haber filmado estos abusos. A esos casos se suma la ola de denuncias en Alemania, que llegaron a salpicar al actual Pontífice, cuestionado la semana pasada por un diario alemán por haber hospedado a un cura sospechoso de pedofilia cuándo dirigía la diócesis de Munich y afectado a la prestigiosa coral que el hermano del Papa Benedicto XVI, el obispo Georg Ratzinger, dirigió por 30 años.
Fuente: Diario Los Andes - Mendoza- República Argentina -
URL http://www.losandes.com.ar/notas/2010/3/17internacionales-478391.asp