¿Qué sabés de los anticonceptivos hormonales?
Si te planteas utilizar un anticonceptivo hormonal es conveniente saber su funcionamiento y sus posibles efectos secundarios. Lo mejor es consultar con el ginecólogo y decidir con él cual es el que más te conviene.
Todos los anticonceptivos hormonales tienen efectos secundarios debido a que el organismo tiene que acostumbrarse a ellos. Al principio son normales ciertas molestias que van desapareciendo al cabo de los meses, dependiendo de la sensibilidad de cada mujer a las hormonas. Si pasados 3 o 4 meses las molestias continúan o se vuelven más fuertes hay que acudir al ginecólogo para buscar la solución. A veces, es necesario un cambio de método y en otras ocasiones basta con optar por una combinación hormonal diferente o más suave.
Hay mujeres que no deben optar por este tipo de anticonceptivos como es el caso de:
- Fumadoras.
- Mujeres con sobrepeso.
- Diabéticas.
- Mujeres con problemas cardiacos o de hígado.
LA PÍLDORA
No todas las píldoras anticonceptivas tienen la misma composición hormonal.
- Las Combinadas.- Contienen estrógenos y progesterona para evitar la ovulación.
- Las Gestagénicas.- Sólo contienen progesterona o derivados y además de evitar la ovulación, transforman la textura del moco cervical para impedir el paso de los espermatozoides.
Ventajas de la Píldora
- No interfiere en las relaciones sexuales.
- Regula el ciclo menstrual y evita las reglas dolorosas y molestas.
- Reduce el riesgo de inflamación pélvica.
- Evita la aparición de quistes.
- Tienen una seguridad de 99%
Inconvenientes de la Píldora
- A algunas mujeres les provoca aumento de peso e hinchazón, pero se trata de retención de líquidos y pasados unos meses se suele recuperar el peso y volumen anterior.
- Hace que descienda el deso sexual cuando se lleva años tomándola, debido a que a la larga bloquea la producción de testosterona.
- Las combinadas, si eres sensible a los estrógenos, pueden provocar náuseas, dolor y tensión en el pecho, jaqueca, incremento de la secreción vaginal y aumento de vello.
- Las gestagénicas, si eres más sensible a la progesterona, provocan cambios de humor, manchas en la piel, hinchazón y pequeñas pérdidas entre reglas.
- El inconveniente más grave de la píldora es que puede producir trombos en la sangre, por lo que se debe evitar en mujeres fumadoras y en aquellas que tengan una mala circulación sanguínea.
DIU
El DIU hormonal es un dispositivo de plástico que se implanta en el útero y libera pequeñas dosis de un derivado de la progesterona.
Ventajas del DIU
- Tiene menos efectos secundarios que la píldora anticonceptiva.
- No hay que preocuparse de la anticoncepción durante el tiempo que se lleve puesto (años).
- La seguridad del método es de 99, 9%
Inconvenientes del DIU
- Si eres muy sensible a la progesterona puedes sufrir brotes de acné, cambios de ánimo y pequeñas hemorragias entre reglas.
- Puede provocar jaquecas y dolor pélvico que si no mejoran en unos meses será necesario retirar el DIU.
INYECCIONES
La inyección utiliza en su composición progesterona sintética que reduce la ovulación y espesa el moco cervical. Se inyecta 5 días después de la regla.
Ventajas de las Inyecciones
- Sus efectos duran 3 meses y puedes olvidarte de la anticoncepción durante este tiempo.
- Protege contra los problemas de endometrio y previene el cáncer de ovario.
- Tienen una seguridad del 98%.
Inconvenientes de las Inyecciones
- Pueden provocar aumento de peso e hinchazón.
- A la larga reducen el deseo sexual.
- Hacen perder masa ósea.
- Pueden producir sangrado entre reglas.
- En ocasiones provocan ansiedad y nerviosismo.
IMPLANTE
Se trata de un pequeño tubito que el ginecólogo implanta bajo la piel del brazo y que va liberando progesterona y un tipo especial de estrógenos en el organismo.
Ventajas del Implante
- Dura 3 años.
- Protege de las enfermedades de endometrio y del ovario.
Inconvenientes del Implante
- Provoca aumento de peso al principio.
- Hinchazón, gases y brotes de acné.
- En algunas mujeres hace que desaparezca la regla por completo, pero en otras provoca sangrados constantes que suponen una constante molestia y que se solucionan con la retirada del implante.
ANILLO VAGINAL
Es un aro pequeño y transparente que se lleva en el interior de la vagina durante 3 semanas seguidas y descansando la cuarta semana. Se trata de una combinación de estrógenos y progesterona.
Ventajas del Anillo Vaginal
- Te lo pones y te lo quitas tú misma.
- No interfiere en las relaciones sexuales.
- Regula las menstruaciones y las hace menos molestas.
- Previene la aparición de quistes.
- Evita la intolerancia gástrica y vómitos, la interacción con alimentos o fármacos y las alteraciones en la absorción intestinal que suelen ocurrir con los anticonceptivos orales.
- Se evita el primer paso hepático, o sea, las hormonas pasan directamente de la vagina a la sangre.
Inconvenientes del Anillo Vaginal
- Tiene los mismos efectos secundarios que las píldoras combinadas, aunque más suaves debido a que sus dosis hormonales son menores.
MUY IMPORTANTE.- Los anticonceptivos hormonales evitan el embarazo, pero no protegen contra las enfermedades de transmisión sexual.
Fuente: LA OVEJA NEGRA TRILICENTE - Globedia - (Salud) - 23/05/11