República Dominicana: Piden que trabajadoras sexuales sean favorecida con seguridad social.
Organizaciones que trabajan a favor de las trabajadoras sexuales en el país pidieron este jueves al gobierno que ingrese al Sistema se Seguridad Social a unas 25, 000 mujeres que se dedican a este oficio en los espacios públicos, así como bares, casa de citas y prostíbulos.
Así lo plantearon los directores del Movimiento de Mujeres Unidas (MODEMU), Jackeline Montero, y del Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN), Santos Rosario, durante un taller realizado por la Comisión Permanente de Justicia de la Cámara de Diputados en torno al proyecto de establecer una zona de tolerancia.
Montero, quien permaneció durante 12 años en el trabajo sexual, explicó que muchas de las mujeres que hoy día se dedican a él tienen entre 14 y 40 años de edad.
Explicó que cientos de trabajadoras sexuales laboran en bares y casas de cita, sin embargo los dueños de estos negocios no toman sus demandas en cuenta. Dice que, por el contrario, les exigen trabajar más de 15 horas diarias.
“Nosotras lo que somos es mujeres de vida triste, no alegre, como muchos dicen”, dijo Montero tras expresar que la mayoría de mujeres agrupadas en Modemu están en el oficio debido a la violencia de los hombres, falta de oportunidades, baja educación.
De su lado, Rosario afirmó que entre las razones que han llevado a miles de mujeres a prostituirse se destacan violencia física de sus parejas, la pobreza y la falta de oportunidades.
“Las mujeres están en el oficio porque les gusta. Hay una sociedad que las empuja a ser trabajadoras sexuales, y nosotros nos hacemos indiferentes a esa realidad”, expuso Rosario.
Destacó asimismo que las trabajadoras sexuales están sometidas a la extorsión de muchos agentes policiales, que se expresa no solo en el despojo de dinero sino también la obligación de ofrecerles servicios sexuales.
Publicado por: 7dias.com.do – Juan Enrique Tavárez – 15/11/12