Sacerdotes a favor. . . .
DOCE CURAS CORDOBESES SE MANIFESTARON A FAVOR DEL MATRIMONIO GAY Y CUESTIONARON A LA JERARQUÍA CATÓLICA.
Un grupo de doce sacerdotes cordobeses expresó ayer su posición favorable a la ley que autoriza el matrimonio entre personas del mismo sexo, y criticó a la jerarquía eclesiástica católica por citar el derecho natural para rechazar la reforma al Código Civil que se debate en el Congreso. "Citar la "ley natural" para oponerse a esta legislación es sólo una posición fijista, dura, congelada de la realidad pretendida como "natural", sin entender los complejos porcesos naturales", advirtieron los religiosos, integrantes de la agrupación Sacerdotes del Tercer Mundo Enrique Angelelli. Ante la media sanción que recibió el proyecto de ley en Diputados y el inicio del debate en el Senado, los curas consideraron que "aprobar, acompañar y profundizar" la iniciativa los "pone en el camino del Evangelio de Jesús". La opinión favorable al casamiento entre personas del mismo sexo fué difundida en una declaración denominada "Aportes al debate sobre las modificaciones a la ley de matrimonio civil" , que fué firmada por el grupo de sacerdotes que lidera el presbítero Nicolás Alessio, párroco de San Cayetano, de la ciudad de Córdoba.
Tras recordar que "Jesús jamás condenó ni mencionó la homosexualidad", los religiosos reiteraron que están a favor de "una ley que permita a personas del mismo sexo ser "matrimonio" y vivir profundamente el amor y la sexualidad". Los sacerdotes, que integran la arquidócesis de Córdoba, estimaron que "un legislador puede profesar profundamente su fé cristiana y católica" y, a la vez, "con total libertad de conciencia pensar, definir y actuar distinto a lo que propone la jerarquía eclesial".
"Jesús jamás condenó ni mencionó la homosexualidad". Sí se enfrentó a los soberbios, a los que se creían puros, a los que tenían el poder opresor, a los que esclavizaban, a los que humillaban. Siempre puso la ley al servicio de una mayor humanización y, sobre todo, los proscriptos, los olvidados, los últimos", precisaron en el documento.
En declaraciones radiales, Alessio reconoció que las opiniones del grupo se encuentran "en las antípodas" del Episcopado. "Estamos a favor de una igualdad de derechos, del matrimonio, de la familia de homosexuales, de la familia gay". Y sostuvo que "los que no quieren que el matrimonio gay adopte hijos, es porque en el fondo consideran que "son enfermos" y "parten de este prejuicio", "pero si partimos de la base de que somo personas tan mornales cono vos y como yo, ¿por qué no van a poder adoptar?. La Comisión episcopal de seguimiento Legislativo, que preside el obispo Antonio Maneino, había ratificado su "total rechazo" al proyecto aprobado en Diputados, especialmente a que las parejas del mismo sexo puedan adoptar niños.
La Comunidad Homosexual Argentina (CHA) elogió el documento. "Debe ser muy reconfortante para los cristianos que existan otras voces dentro de la iglesia que, en el marco de los mismos evangelios, tengan otra postura no discriminatoria sobre el amor entre dos personas del mismo sexo", resaltó César Cigliutti, presidente de la CHA.
LINK A LA NOTA: http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-146000.html