“Súper bacterias”: el resultado del consumo irresponsable de antibióticos.

Publicado en por Los Derechos de las Mujeres

Bacteria-p-540x212.jpg

El consumo irresponsable de antibióticos ha incrementado la resistencia de varias bacterias que se consolidan como “súper bacterias”. Este problema de salud pública ha causado 25 mil muertes al año en Europa y costos sanitarios de 15 mil millones de euros.

El tamaño del problema se dimensiona en la creación de un sistema público de vigilancia de la resistencia a antibióticos en Europa llamado EARS-Net. Allí cada país envía sus cifras después de hacer cultivos de laboratorio a los enfermos infectados en distintos hospitales.

Este tipo de “súper bacterias” son cada vez más resistentes a los últimos avances médicos en antibióticos, y dejan como única opción el uso de otros medicamentos más tóxicos que representan un alto riesgo para el hígado.


La resistencia de varias bacterias a antibióticos ha causado 25 mil muertes al año en Europa.

La enzima creada por la bacteria para neutralizar el efecto de antibióticos más potentes ha sido llamada metallo-betalactamasa-1 de Nueva Delhi (NDM-1), por el científico de la Universidad de Cardiff (Gales), Timothy Walsh.

El pasado 16 de noviembre se celebró el Día por un Consumo Prudente de Antibióticos, con el que se espera lograr una concienciación sobre el uso excesivo e inadecuado de estos medicamentos.

Publicado por: KIEN&KE – 24/11/12 -

Etiquetado en SALUD

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post