Unión Europea retrasa votación sobre cupo de mujeres en directorios.

Publicado en por Los Derechos de las Mujeres

La Comisión Europea pospuso el martes una votación respecto a un plan para obligar a las compañías a adjudicar un 40 por ciento de los asientos en el directorio a las mujeres para el 2020, debido a que los abogados cuestionaron su legalidad bajo normas de la Unión Europea.

Viviane Reding, la comisario de Justicia y Derechos Fundamentales de la UE, había planeado lanzar la iniciativa para abordar la desigualdad de género en los directorios de las compañías, pero en una decisión de último momento sus pares en la Comisión decidieron retrasar su votación por un mes.

Una fuente de la Comisión dijo que los comisarios estaban temerosos sobre aprobar el plan después de que los abogados plantearon dudas sobre su legalidad. El funcionario dijo que el borrador estaba siendo revisado justo hasta antes de la abortada votación.

"Muchos se sorprendieron al no recibir una propuesta borrador que podría ser descrita como legítima de acuerdo a nuestro propio servicio legal", dijo la fuente.

Reding necesitaría una simple mayoría de 27 comisarios para lograr la aprobación del plan. Luego tendría que ir al Parlamento Europeo para enmiendas antes de ser implementado.

Los primeros borradores del plan para obligar a las compañías a alcanzar un cupo de mujeres en los directorios de las empresas de un 40 por ciento -o enfrentar sanciones - fueron tremendamente impopulares en muchos países de la UE.

Gran Bretaña ha sido el más abierto crítico del plan, con el secretario de Negocios, Vince Cable, asegurando que el enfoque voluntario actual de Londres era eficaz.

Muchos argumentan que los cupos son más perjudiciales que beneficiosos para los derechos de las mujeres, porque ellas no serían contratadas por sus méritos sino meramente como parte de completar un formulario.

El servicio legal de la UE dijo que los países no pueden ser obligados a alcanzar un cupo de un 40 por ciento con mujeres, si bien podrían hacer mucho más para enfrentar la discriminación de sexo en los directorios.

Sin embargo, Reding argumenta que los cupos son necesarios.

Los hombres representan más de un 85 por ciento de todos los puestos ejecutivos en la UE, un desequilibrio que algunas mujeres prominentes en instituciones en el bloque tratan de corregir. Los partidarios de los planes de Reding dicen que los hombres también podrían verse beneficiados por la iniciativa.

Cinco de los nueve comisarios femeninos están en contra de la propuesta, dijo un funcionario, mientras que varios de los comisarios masculinos, incluyendo Olli Rehn de Finlandia y Michel Barnier de Francia, están a favor.

A pesar de las dificultades que enfrenta la propuesta de Reding, el debate de género ha sido el punto principal en la agenda de otras instituciones de la UE.

Los miembros del comité de economía del Parlamento Europeo rechazaron el lunes la designación de Yves Mersch de Luxemburgo en el directorio ejecutivo del BCE, debido a que ninguna mujer había sido considerada para el puesto. Si bien aún se espera que Mersch obtenga el puesto, algunos miembros del Parlamento consideran que su postura ha puesto el tema en el foco.

Publicado por: Al Dia con Terra - (Reporte de Claire Davenport) - 23/10/12 -

Etiquetado en Género

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post