Top posts
-
Chile: Estudio denuncia abordaje medíatico prejuicioso de niñas y niños víctimas de abuso sexual.
Noticias con un abordaje meramente policial y uso de términos peyorativos, como "menor”, son algunos de los factores que denotan el abordaje prejuicioso contra niños víctimas de abuso sexual en Chile, según el monitoreo de prensa realizado por la ONG...
-
Francia: Cárcel a clientes de prostitución.
Uno de cada tres hombres italianos es consumidor de prostitución según un estudio reciente. Es uno de los países en que la explotación sexual de las mujeres está más que asimilada socialmente. Desde cardenales y congresistas hasta el ex primer ministro...
-
Argentina: Preocupan casos de infanticidio.
En los pasados dos meses, una serie de asesinatos de niños en Argentina ha conmocionado a la sociedad, que sigue con espanto los pormenores de la investigación de cada uno de la media docena de casos. Es difícil prender la televisión sin enterarse de...
-
Cuba: Hombres en campaña contra la violencia machista.
Conferencias en diversos espacios de la ciudad capital, una exposición de carteles y varios encuentros y conciertos en lugares públicos se inscriben entre las principales acciones de la campaña organizada por la Red Iberoamericana de Masculinidades (RIM)...
-
Acerca de la violencia de Género.
Lamentablemente el tema ha cobrado una siniestra actualidad en nuestro medio. Mujeres quemadas por sus maridos, niños asesinados como dedicatoria macabra a sus madres, etc. son hechos cotidianos en la prensa. En este contexto escribí y publique en la...
-
Perú: hasta 25 años de prisión para quienes cometan Feminicidio.
Después de una dura batalla, el Perú cuenta ya con la tipificación del feminicidio dentro de su ordenamiento legal. El pasado 1 de diciembre el congreso aprobó la modificación de un artículo del Código Penal, gracias al cual este crimen será castigado...
-
Un respiro de libertad.
La ONG “Mujeres tras las Rejas”, que realiza el taller de radio en el penal de Mujeres de Rosario, este año cerró su ciclo de una forma especial. Borrando los límites del adentro y del afuera, las chicas llevaron a cabo el programa, que se emite habitualmente...
-
NEPAL: La paz dejó más violencia contra las Mujeres.
El asesinato de la nepalesa Rosy Maharjan sacudió a la sociedad civil de este país del Himalaya. Cuando la policía detuvo a su novio de 21 años y a las otras personas que contrató para matarla por celos, mucha gente abrió cuentas en redes sociales para...
-
Zambia: Una Mujer al mando de la Poliucía Nacional.
La sociedad civil de Zambia aplaudió con entusiasmo el nombramiento de Stella Libongani como inspectora general de Policía. Emily Sikazwe, directora ejecutiva de Women for Change (WfC, punto focal nacional de Social Watch), consideró, sin embargo, que...
-
Argentina incumple las leyes sobre aborto no punible.
El Estado Argentino ha incurrido en el incumplimiento de sus propias leyes sobre el aborto. El art. 86 del Código Penal establece dos causas por las que el aborto no es punible y debe realizarse con toda prontitud en los servicios de salud públicos: si...
-
Llaman a debatir sobre el FEMICIDIO en la Cumbre Iberoamericana.
Gloria María Anaya, Vicepresidenta de la Comisión de la Mujer, Niñez, Juventud y Familia, del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), hizo un llamado a los jefes de Estado para que contemplen en la agenda de la Cumbre Iberoamericana 2012 el tema del femicidio...
-
¿ Por qué se finge el orgasmo ?
¡Orgasmo! una palabra que lo llena todo. Es el punto donde todos queremos llegar al momento de estar en una relación sexual. Pero lo cierto es que hoy por hoy la mayoría de las mujeres fingen haber llegado al clímax, por lo que los hombres son incapaces...
-
Colombia: La Transexual Tatiana Laverde, asume cargo público en la Alcaldía de Bogotá.
Tatiana Piñeros Laverde estará a cargo de uno de los programas sociales más importantes de la alcaldía de Bogotá y fue nombrada por meritos, sin importar su condición sexual. De su historia como hombre no queda ni el nombre. Supo que estaba en un cuerpo...
-
Siguen aumentando los abortos inseguros en el mundo.
El número total de abortos que se realizan en el mundo continúa estable, sin embargo los procedimientos que se llevan a cabo en condiciones inseguras continúa aumentando. Según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), estos abortos inseguros...
-
Argentina: Ley 24.779 (Adopción) [ 3 ]
Capítulo IV Nulidad e Inscripción Art. 337. Sin perjuicio de las nulidades que resulten de las disposiciones de este Código 1. Adolecerá de nulidad absoluta la adopción, obtenida en violación de los preceptos referentes a: a) la edad del adoptado; b)...
-
Índice de Equidad de Género 2012: Ningún país tiene una "brecha aceptable".
■ Mongolia redujo las desigualdades aprobando e implementando leyes ■ Con una mujer en la presidencia, Brasil obtuvo muy bajo puntaje en participación política ■ Social Watch Italia: “La crisis económica podría representar una oportunidad de cambio” Los...
-
"Vientos convulsos" para las entidades de promoción sexual.
Estamos viendo tambalear leyes que han supuesto un esfuerzo de consenso por parte de la administración y una lucha antigua de la sociedad civil. Una de estas leyes que el viento hace temblar es la Ley de Salud Sexual y Reproductiva, que da marco al derecho...
-
Argentina: Las Mujeres asocian el cáncer de cuello de útero a la clandestinidad del Aborto.
“Dentro de los procesos obstétricos que las mujeres asocian al cáncer de cuello de útero, el aborto ocupa un lugar importante según la perspectiva de las mujeres, especialmente cuando se trata de un aborto provocado en condiciones inseguras. Este aparece...
-
Ejercicio de la Paternidad.
Tanto un padre como una madre tienen la gran responsabilidad de ejercer la paternidad, o sea mantener, proteger, cuidar, educar y criar a su descendencia, ejerciendo ese rol en el grupo familiar con la autoridad que requiere. Autoridad no es lo mismo...
-
La resistencia invisible de las Mujeres a la mercantilización de la vida.
La lucha de las mujeres a lo largo y ancho del mundo es cotidiana. Sin embargo, el Día Internacional de la Mujer se constituyó, desde el siglo XX, como una instancia singular de esa lucha. Mujeres de todos los continentes, urbanas, campesinas, indígenas,...
-
Argentina. Pueblos Originarios: Un país. dos realidades y un Estado mudo.
Convocado para abordar la situación de los pueblos originarios, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Estado argentino reivindicó la política oficial para los pueblos indígenas y no respondió a las preguntas del organismo continental....
-
Canadá: Justicia interamericana atiende femicidios de Mujeres indígenas.
En los últimos 30 años, más de 600 mujeres y niñas aborígenes fueron asesinadas o desaparecidas en Canadá. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) atendió el asunto por primera vez a petición de la Asociación de Mujeres Nativas de Canadá...
-
Argentina: Obras Sociales y prepagas brindarán cobertura de alimentos para celíacos.
A partir de una resolución del Ministerio de Salud de la Nación La medida era un reclamo de las asociaciones que nuclean a quienes padecen esta enfermedad. El titular de la cartera sanitaria nacional, Juan Manzur, indicó que “es un paso más en el camino...
-
Perdidos y abandonados.
En la historia de la humanidad nunca antes hubo en el mundo tantos jóvenes como ahora, ni tampoco jamás tuvieron éstos un futuro tan aciago. La demografía de la mayoría de los países en desarrollo registra un “bulto juvenil” en el que la proporción de...
-
Argentina: Córdoba: el 60% de los estudiantes usan mal el preservativo.
A pesar de que tiene la información, el 61 por ciento de los estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba sigue usando los condones de forma incorrecta. La información surge de la Secretaría de Asuntos Estudiantiles, a partir de los testeos voluntarios...