Top posts
-
España: crece la violencia de menores contra sus padres.
Los delitos cometidos por menores bajaron en general en Catalunya en el 2011, pero aumentaron en un 55% los casos de agresiones a padres y otros miembros del hogar, un ámbito en el que existe además una "cifra negra" de agresiones no denunciadas, según...
-
Río+20: Hillary Clinton lamenta que en la cumbre no se defienda Derechos Reproductivos de la Mujer.
La secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, lamentó el viernes que el texto final de la cumbre Rio+20 que será aprobado en unas horas haya dejado fuera una mención al derecho de cada mujer a decidir si quiere tener hijos o no, y cuántos....
-
El Aborto desde el punto de vista científico.
El debate sobre el aborto es difícil por su carga emotiva. Quienes se oponen llaman homicidas a quienes lo practican. Por el contrario, quienes lo defienden postulan que el embrión no es una persona. Por eso, antes de decidir la naturaleza del embrión,...
-
Prueba de sangre que detecta y controla el cáncer.
Científicos en Estados Unidos crearon una prueba de sangre capaz de detectar cáncer y monitorear el progreso de la enfermedad sin realizar biopsias. La prueba detecta alteraciones en el ADN en la sangre. El hallazgo se basa en la combinación de la secuenciación...
-
Bolivia: Trabajadora sexual logra incluir su oficio en carné.
Evelia Yucra, trabajadora sexual, se constituyó desde ayer en un hito dentro de la sociedad boliviana. Evelia es la primera trabajadora sexual que consigue que en su cédula de identidad se incluya su oficio. Debido a la dificultad por la que atraviesan...
-
Derechos de la Mujer en el siglo XXI.
Los derechos de la mujer en el siglo XXI no han mejorado demasiado, ser mujer sigue requiriendo un esfuerzo hercúleo, derechos y deberes no van a la par. A nivel europeo hace años que se abordan toda clase de medidas para aumentar la integración social...
-
El reto de ser una pareja gay en México.
La sociedad mexicana está cambiando, de a poco, aunque aún predomina el machismo. Las mujeres siguen relegadas en muchas áreas mientras los hombres gozan aún del mayor poder en casi todos los ámbitos. La violencia doméstica castiga con dureza a las familias,...
-
África: 3 millones de niños infectados con Sida.
Naciones Unidas divulgó el informe anual de la enfermedad en el mundo. Son 34 millones de personas las portadoras El número de portadores de Sida en el mundo permite hablar de una grave epidemia que, aunque ha disminuido en muertes, sigue afectando a...
-
España: Atención psicológica itinerante a mujeres víctimas de violencia de género.
El proyecto “Atención psicológica itinerante a mujeres víctimas de violencia de género”, financiado por el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, ha sido seleccionado para ser presentado en el marco del Encuentro nacional de casas de acogida...
-
Uruguay: ¿Diversos pero iguales?
En ocasión de una nueva celebración del mes de la diversidad sexual, en septiembre, Uruguay comenzó a implementar medidas afirmativas para equiparar derechos, discute un proyecto de matrimonio igualitario y continúa generando espacios de debate académico...
-
Manifiesto feminista y social ante la XXII Cumbre Iberoamericana
Ante la celebración en Cádiz de la XXII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, que tendrá lugar los días 16 y 17 de noviembre de 2012 en el marco del Bicentenario de la Constitución de Cádiz que supuso un avance liberal al abolir el feudalismo...
-
Argentina: Córdoba: Las sospechosas de siempre.
En Córdoba, un fallo obliga a las mujeres que demanden la interrupción de un embarazo después de una violación a comprobar el abuso para acceder a ese derecho, en contra de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y de la Guía de Abortos...
-
México: Premio Nacional De La Juventud 2012 Para Dali Ángel Pérez.
Dali Ángel Pérez, indígena zapoteca que vive en el Estado de Oaxaca, fue reconocida con el Premio Nacional de la Juventud 2012 en la categoría de Derechos Humanos, máximo reconocimiento público que otorga el Estado Méxicano a jóvenes. Dali Ángel Pérez,...
-
España: Barcelona: Las mujeres que abortaron en las clínicas de Morín pueden ser todavía imputadas.
Las pacientes, que comparecerán como testigos, serán advertidas de que no tienen porque declarar en su contra El ginecólogo imputado afirma que "el aborto es un incidente, no la vida de una señora" Las mujeres que abortaron en las clínicas barcelonesa...
-
Suecia: Médicos anunacian trasplante de úteros.
Dos mujeres suecas esperan quedar embarazadas después de someterse a lo que los médicos califican como los primeros trasplantes de útero entre madre e hija. Especialistas de la Universidad de Gotemburgo dijeron que realizaron la cirugía el fin de semana...
-
El embrión, ¿ser humano en potencia?
Se discute mucho sobre qué sea y qué no sea un embrión humano. En medio del debate, algunos afirman que el embrión es un ser humano en potencia, pero no en acto. ¿Es correcto este modo de pensar? A la hora de afrontar el tema, ayuda mucho considerar la...
-
Uruguay: Diputados aprueban norma que despenaliza el aborto.
La Cámara de Diputados de Uruguay aprobó hoy con 50 votos a favor y 49 en contra un proyecto de ley que despenaliza del aborto hasta la semana doce de gestación y sin límite en caso de riesgo para la madre, siempre que se realice bajo la supervisión de...
-
Estados Unidos: OEA en la defensa de los derechos de las mujeres.
La Mesa Redonda de Políticas que se reúne en Washington debate los desafíos que se imponen para las mujeres que sufren de VIH y SIDA. El encuentro que reúne expertos de toda la región, evalúa cuáles son las políticas apropiadas para avanzar en la protección...
-
Perú: más de tres mil casos entre violencia familiar y sexual fueron atendidos en los Centros Emergencia Mujer (CEM) en la región Cusco durante el año 2011.
“Durante el año 2011 en la Región Cusco a través de los Centros Emergencia Mujer se atendieron 3,246 casos, de los cuales 3,022 fueron por violencia familiar y 224 de ellos fueron por violencia sexual”, dijo la Ministra. La titular del MIMP hizo estas...
-
La denuncia no resuelve el problema.
Los resultados de un monitoreo realizado en el marco del convenio sobre violencia contra la niñez, la adolescencia y la juventud entre el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala...
-
¿Vamos a reirnos un poco?
VIRUS CHINO ..... Un señor, regresa a su casa despúes de unas vacaciones en China. En su estadía mantuvo relaciones sexuales sin protección con una oriental. Unas semanas despúes de llegar a su casa; se levantó una mañana y descubrió que su pene estaba...
-
Derechos Humanos de las Personas Mayores.
La ONU les reconoce un tratamiento especial mediante una serie de derechos exclusivos que, sin embargo, no son de obligado cumplimiento. No son una novedad, pero todavía hoy pocos conocen los derechos que conciernen en exclusiva a las personas mayores....
-
Noticias censuradas 2009 - 2010 . (1)
EE.UU. Militares violan a mujeres soldados. Los aparentemente varoniles militares de Estados Unidos matizan sus tropelías por el mundo ajeno violando a menudo a sus propias camaradas de armas del sexo opuesto, mientras plagan de guerras imperiales el...
-
La expresión dormida.La misma fotografía.
La in-justicia suele ser una y grande, repetida infinitamente en pequeñas fotografías. Cien, trescientos, mil niños muertos por hambre tienen la expresión dormida, la ternura alada de uno solo. Un bebé perdido en el pueblo de Apóstoles, enclavado en el...
-
China: situación de los Ancianos.
Las familias y comunidades chinas serán alentadas a hacer más para apoyar a los ancianos, mientras que el gobierno promoverá el desarrollo de los servicios de atención a los ancianos en los cinco años próximos, de acuerdo con un documento oficial dado...