¿ El sexo, alarga la vida ?

Publicado en por Los Derechos de las Mujeres

258738.jpgLa búsqueda de la eterna juventud, de la longevidad o de la vida sin fin, son perennes obsesiones de la humanidad y en ello el sexo ha sido postulado a menudo como una alternativa por los secretos que todavía esconde. Al respecto, han surgido opiniones encontradas a lo largo de los siglos. En la más remota antigüedad, la sexualidad estaba ineluctablemente ligada a los dioses y espíritus iluminados que donaban la cópula a los mortales como vía de liberación, salud y larga permanencia en el mundo. Luego, los filósofos como Aristóteles conceptuaron que cada orgasmo significaba una reducción de la expectativa de vida, aunque los primeros médicos de Occidente intuyeron los beneficios de las relaciones íntimas en la salud.

Con el auge de la tradición judeo-cristiana, la utilidad del sexo quedó reducida a la reproducción, hasta que en la Edad Media se recuperaron teorías de los galenos de la época clásica, de acuerdo con las cuales el coito era muy bueno para el óptimo funcionamiento del organismo. Así lo dejaba claro el "Speculum al joder", un libro de rpácticas sexuales originario de Cataluña, de acuerdo con el cual la cohabitación del hombre y la mujer servía para liberar humores y secreciones tóxicas para el cuerpo, entre otras bondades. Pero nunca nadie se atrevió a afirmar que los placeres de la carne prolongaran la supervivencia. Hoy, tras décadas de tantos avances científicos, tampoco es posible hacer una contundente afirmación al respecto, de acuerdo con expertos de las más disímiles disciplinas, a pesar de que muchos medios cada tanto se explayan en grandiosos titulares: "El sexo rejuvenece", "El sexo borra las arrugas", "Hacer el amor alarga la vida", en fin. En realidad, son realtivamente pocos los estudios encaminados en todo el mundo a buscar la relación directa entre sexo y edad, rejuvenecimiento o atenuación del envejecimiento. Sólo hasta hace dos años, como lo reportó la revista "Nature", se demostró el vínculo entre feromonas sexuales y alargamiento de la vida en el Instituto Boyce Thompson de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos. Pero el hallazgo es apenas un tímido inicio, si se tiene en cuenta que la observación se realizó en lombrices. En realidad, eso que muchos medios de comunicación venden como si hacer el amor tuviera un influjo mágico sobre los temidos años, como una especie de panacea, es en realidad una extensión de los provechos que el sexo le reporta a la salud de los seres humanos, lo cual tampoco es una verdad categóricamente aceptada.

"La clara relación de causa efecto entre salud y sexo aún no ha sido establecida", dice en su libro "The Healt Benefits of Sexual Expression" la enfermera Beverly Whipple, quien hace tres años puso de moda el punto G de la mujer. En últimas, toda esa serie de estudios que se publican acerca de los milagros que el sexo opera en el bienestar, provienen de una regla básica: el cuerpo es un todo cuyas partes se benefician o se afectan entre sí.  Si todas sus funciones andan bien, incluída la sexual, entonces, habrá una mejor calidad de vida y menos posibilidad de afecciones que le resten fortaleza y años al paciente. 

 

Resúmen del artículo publicado por el Diario LA ESTRELLA de Panamá, (PUBLICACIONES SEMANA) el 30/04/10 -

www.laestrella.com.pa

Etiquetado en Sexualidad

Para estar informado de los últimos artículos, suscríbase:
Comentar este post